
TERCER CONCURSO INTERCOLEGIAL DE SOSTENIBILIDAD AMBIENTAL
PREMIO ESCUELAS SOSTENIBLES DE PANAMÁ
INTRODUCCIÓN
El premio a nivel nacional “Abril Consciente. Escuelas Sostenibles en Panamá” busca reconocer y visibilizar iniciativas desarrolladas o en desarrollo desde enero del 2024 en las escuelas del país.
Concurso que tiene el objetivo de fomentar la creatividad, conciencia ambiental y compromiso de desarrollo sostenible en las comunidades educativas, promoviendo prácticas que generen un impacto positivo.
OBJETIVOS
- Promover la sostenibilidad e incentivar a las escuelas a realizar e implementar proyectos que contribuyan con el cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible.
- Visibilizar y premiar las mejores prácticas ambientales que sirvan de inspiración a otras comunidades educativas.
- Reconocer el talento local, destacando a aquellas escuelas, docentes y estudiantes que innovan ante los desafíos ambientales en su comunidad o escuela.
- Generar un espacio de encuentro e intercambio de ideas y de buenas prácticas entre las comunidades educativas de todo el país.
- Generar alianzas y vincular a empresas, ONGs e instituciones con las comunidades educativas.
CATEGORÍAS Y TEMÁTICAS DE PARTICIPACIÓN
Las categorías de participación son:
1. Eficiencia de recursos, gestión de residuos y economía circular. Iniciativas que buscan reducir, reutilizar y reciclar desechos generados en la escuela.
2. Reforestación y biodiversidad. Proyectos que promueven la conservación de los ecosistemas locales.
3. Agua. Proyectos que promuevan una gestión eficaz y uso sostenible del agua, como las cosechas de agua.
4. Energía asequible y no contaminante. Proyectos vinculados al acceso a una energía limpia y asequible.
REGLAS
- Los proyectos deben generarse dentro de una comunidad educativa y tener como destinatario la escuela o su entorno más cercano.
- Los proyectos deben promover la educación y conciencia ambiental a través de la sensibilización, formación y difusión de información de la categoría seleccionada.
- Los proyectos deben ser originales y desarrollados por los estudiantes con el apoyo de los docentes.
- Una misma escuela podrá presentar hasta tres iniciativas realizadas en diferentes categorías. No se podrán presentar proyectos ganadores en otras convocatorias de Abril Consciente.
- Cada proyecto deberá inscribirse en una sola categoría. No está permitido inscribir el mismo proyecto en diferentes categorías, ni más de un proyecto de una escuela en una sola categoría.
- Cada proyecto deberá completar un formulario de inscripción. Aquí el formulario FORM DE INSCRIPCIÓN
- Las iniciativas deben estar desarrolladas desde enero de 2024 hasta la inscripción en el concurso “Abril Consciente. Escuelas Sostenibles en Panamá”.
- Deben ser proyectos desarrollados o en proceso de implementación.
- Se valorará de manera positiva los proyectos multigrado, es decir, ejecutados por estudiantes de diferentes cursos.
- Subir el proyecto de manera correcta en la plataforma y según las bases del premio.
- Una vez se seleccionen a los ganadores de los premios por parte del jurado, se informará a la persona de contacto. Esta persona, en el mínimo de 5 días, deberá enviar la carta de aceptación del premio. Si pasado este tiempo, no se recibe respuesta por parte de la comunidad educativa ganadora, se entregará el premio al siguiente en reserva.
CRITERIOS DE EVALUACIÓN
- Impacto ambiental real de los proyectos. Resultados medibles.
- Innovación y creatividad en las soluciones propuestas a problemas o necesidades ambientales.
- Sostenibilidad del proyecto en el tiempo y su viabilidad.
- Replicabilidad. Potencial para replicar esta iniciativa en otras escuelas.
- Participación: inclusión de estudiantes, docentes, comunidad cerca de las escuelas y alianzas realizadas.
- Optimización de los recursos materiales y humanos de la escuela para la elaboración del proyecto.
ENTREGA DE PROYECTOS
- Una vez completado el documento guía, este debe convertirse a PDF y agregarlo a la carpeta en drive asignada.
- El documento deberá tener como máximo de 10 páginas, pudiendo incluir 5 adicionales como anexos para imágenes o gráficos.
- El texto debe mantener el formato, que es Arial 12 con doble espacio.
- Todos los proyectos deben entregarse el 13 de junio hasta las 12 de la noche.
- El idioma del proyecto debe ser el español.
- El documento deberá seguir la estructura planteada que se indica en el siguiente punto de las bases. Si este no cumple con las indicaciones entregadas, no se tendrá en cuenta.
PREMIOS
Se entregarán premios para cada una de las categorías:
Primer lugar: certificado para la escuela valorado en B/.500.00.
Premio mención: certificado y premios adicionales.
PROGRAMA
- Lunes 24 marzo 2025 al martes 15 de abril 2025: Periodo de inscripción.
- Viernes 13 de junio: Entrega de proyectos.
- Viernes 27 de junio 2025: Comunicación de los ganadores y seleccionados.
- Jueves 3 de julio 2025: Gala de premiación.